miércoles, 30 de mayo de 2012

Racionalización del trabajo

Creo que puedo hablar de trabajo porque quien lo hace siempre elige hacia donde va a dirigir su camino y desde que perspectiva encauzara los designios de su voluntad (Con cláusulas y contrato claro esta), siempre quedarán las peliculas, los libros, la escritura y el pensamiento...y si además puedes viajar...sin obligaciones ¿Que más se puede pedir?, eso sí nunca olvidandote de tu trabajo y sus prevendas.

Yo suelo ir de la UNED a casa y de casa a la UNED pasando por otros lugares que me interesan, el trato  en este centro es muy bueno y siempre puedo tomar café a noventa centimos;vereis ese café lo sirve Sergio que es..."una maquina de trabajar", es tan trabajador que a veces me asusta verle, siempre tan limpio y con una sonrisa que siempre nos recibe, la cafetería abre todos los días de lunes a viernes y tambien en épocas de examenes, los sabados, cambia el menú a diario...pero a los alumnos y personal de la UNED no les importa pueden comer de todo que  siempre se lo van a servir y no creo que se vayan a quejar si en algún momento cerraran la cafetería,no es cuestión de Jubilarlos y dejar que otros asuman ese papel tan fundamental para que los alumnos "enloquecidos" por su trabajo entre "libros" vayan a comer un sanwich entre tema y tema de los miles de libros que hablan del mismo tema o de otros.

Creo que habría que racionalizar el trabajo y enfocarlo de una manera "racional" "sosegada" y enfocada hacia la dignidad de la vida, sus calles, sus comercios y los trabajadores (que podrían usar su tiempo para otras cosas, incluso más productivas), creo que habría que crear un plan director en la UNED y en los demás centros de trabajo y voy a razonarlo con unos ejemplos.

El campus de la UNED en la ciudad universitaria dispone de cuatro edificios con sus correspondientes cafeterías, yo solo conozco al personal de la cafetería de la biblioteca y no paran de servir cafés son como dije con anterioridad "unas maquinas", pero en realidad son Humanos (de carne y hueso), a mí que me gusta leer, la economía y la tranquilidad,observo y creo que no deberían trabajar tanto, deberían claramente poner un cartel en la puerta diciendo "CAFETERIA CERRADA,VAYAN A LA DE HUMANIDADES" lunes miercoles y al reves..un planning y de esta manera repartirse mejor el trabajo, de manera racional.Sergio es un tipo agradable y creo que tiene derecho a disfrutar de su libertad, por ejemplo montando en bicicleta por "MADRID RIO" que además de pagarlo con sus años cotizados, le vendría muy bien para sonreir a los clientes "Que le compramos los productos".Igualmente lo digo para el resto del personal de la biblioteca,(Vigilantes,informadores, bedeles etc etc)siendo extensible a los demás centros de trabajo creo que en un edificio de seis plantas con una persona que estuviera en una mesa controlando las seis sería suficiente,los demás ligando o consumiendo.. dicho esto y con mayor libertad de quienes "trabajan" y sus sueldos se podría a través de una "Racionalización de los edificios" conseguir que la crisis económica disminuya de manera "sostenible" "constante" y "continuada" disponiendo del mismo sueldo, transladando personal de un punto a otro "en bicicleta de alquiler" y mejorando los demás comercios "tan vacios por la crisis"..Saludos Amigos!

viernes, 18 de mayo de 2012

Algunos apuntes sobre nuestra sociedad

Hoy me gustaría hacer algunas distinciones que creo que pueden serles de ayuda para comprender mejor nuestra compleja sociedad.Los Factores productivos son la Tierra ,el Trabajo y el Capital Profesionalizados de ellos depende nuestra existencia y calidad de vida.
Para comprender mejor todo esto voy a hacer una clasificación general de los agentes o miembros que interactuan.
Los Agentes Económicos serían.
a)las Familias compuestas por miembros.
b)Los Mercados: Siempre han existido y siempre existirán creo que para comprenderlo correctamente hay que poner un ejemplo básico.La ciudad y los pueblos
    -La ciudad, empezó siendo un pueblo en la prehistoria, aquellos primeros pobladores inventaron el fuego y las casas de adobe y vivieron haciendo actividades productivas para crear lo que hoy podemos denominar mercados (a través del trueque)intercambios de las cosas.A día de hoy si paseamos por nuestras calles veremos muchos mercados de diferente indole, son los ciudadanos los que compran en los mercados y estos a sus proveedores.La genesis de los mercados está en la invención,el gremio y la maestría, la finalidad el máximo beneficio.Muchos de los mercados son herencia de los antepasados, los demás son invenciones tanto presentes como futuras (I+D).Las sociedades modernas necesitan, consumir en los mercados existentes y que estos a su vez tributen al Estado.Según el profesor Efren Borrajo Dacrúz la mercancia no es un trabajo y la herradicación de la pobreza es la máxima a la que todo Estado debe llegar, OIT (1919), tambien tenemos que tener en cuenta la Logística, los combustibles y el Estado de la técnica.Así para que una empresa llegue del punto A al B tendrá que desplazarse a través de las comunicaciones terrestres(carreteras,ferrocarriles),aéreas y marítimas.
     -Los pueblos, Son nucleos de población más pequeños que las ciudades en ellos existen gremios que son el sustento del mercado en ellos y tambien las instituciones públicas que cohesionan a través de la equidad las deficiencias de estos.Son los grandes olvidados (viendo el panorama desde la cafetería).Los ciudadanos de las ciudades deberían canalizar el gasto de sus recursos en mejorar los pueblos desfavorecidos a través de una organización básica.
Por otro lado:
Los ciudadanos, a día de hoy se habla mucho de la crisis económica aunque creo que es una ficción para propiciar la austeridad y conseguir una sostenibilidad, siempre que no se vaya a pique.Son agentes economicos y sociales que a través de sus recursos (autonomía) si existe mercado o trabajo si no existe mercado y respetando al menos la norma más básica de todas (la constitución).Los ciudadanos pueden tener mercado o no tenerlo, si tienen mercado podrán usar esos recursos para invertir en otros mercados y al final serán los más poderosos los que sobrevivan y puedan disfrutar de sus vacaciones.Los ciudadanos que no disponen de mercado son los que en definitiva tienen que dar la cara ante estos y hacerles ver que disponen de lo mismo para  irse a pique con ellos,la herencia y el dinero obtenido a través de las rentas subjetivas (son la base de la riqueza) por tanto es muy necesaria una "Racionalización del trabajo" y dar libertad  a los trabajadores y siempre a los "ciudadanos cualificados" art 19 CE.Así el Estado recaudará recursos para los pueblos.Aunque el más debil siempre tendrá que estar vigilado (un mercado heredado es más debil que un ciudadano que actua en democracia y que además tiene mercado).Los empresarios herederos recaudan renta persé y la ajenidad desaparece.El concepto de ajenidad es muy necesario para que el ciudadano lo manipule a sus necesidades y que el sistema se vea sometido a su "libre albedrio" según su situación personal, familiar y profesional.Un saludo a la zona oeste del partido Upyd.
                                                                          Un saludo a todos mis amigos del facebook y espero vuestras críticas.          

miércoles, 9 de mayo de 2012

Carteles

El sistema integral que propongo parte de "tablones de anuncios" de las zonas comunes de cada edificio, el vecino se informa de donde se encuentran las papeleras con sistema de bolsa para la recogida de excrementos, como indiqué es muy necesaria una homogeneización similar en todos los lugares, un segundo paso sería la instalación sistemática de Carteles a nivel de calle para exigir que se cumpla con la normativa sobre excrementos, a día de hoy estos elementos están por separado y debería ser una sistematica completa para acabar con el problema de raíz.Los niños, ancianos, familias,..no deben sufrir tal paseo minado de indeseables excrementos, la novedad radica en el sistema conjunto de todos los elementos, que unidos a un nuevo sistema fiscal de quienes tienen perro y con una comparativa del antes y despues del sistema, haga que se elimine de una vez por todas el panorama asqueroso de tener que pisar este tipo de indeseable excremento.Un perro es un animal, pero es el dueño quien, desde su civismo no debe permitir la omisión de un deber, que puede conllevar al malestar de quien pase por allí y tenga sintomas de vomitos al ver tal panorama, con el incremento de Gasto en Sanidad de la recuperación del paciente.A día de hoy no existe una regulación similar de un sistema así y si "existiera"se acabaría con el problema de raíz, unido al régimen fiscal, como ejemplo...no tendriamos sólo los conductores que pagar por hechos ¿que dejen "piezas" por las carreteras?.

Quien dispone de un coche, ...¿No debe pagar por su mantenimiento?, un derrame de aceite es un mal para quien pase despues.Lo mismo digo para quien tenga un perro ¿No debe pagar por la salubridad de los demás?.Hace falta voluntad política para llamar a quien dispone de las herramientas, se reuna, planifique y se erradique un problema, que a día de hoy está como podeis ver en la foto de más abajo.
Homogeneización Similar en cuanto a los elementos que existen para cubrir con un sistema efectivo un problema que se dá en muchos lugares del planeta.

Como indique en mis post anteriores y en relación a los tablones de anuncios que se dan en algunos edificios (no todos) creo conveniente destacar algunos carteles que se deberían poner para, disminuir en la medida de lo posible el impacto "visual" de algunos indeseados excrementos que se dan en la via pública.Antes de multar deberían indicarlo "por escrito", aviso a las juntas de propietarios.El cartel sería el siguiente (Siempre con letras muy grandes y en negrita) pido disculpas por no ponerlo como me gustaría, pero el editor de texto no me permite usar letras más grandes que estas.He podido observar que el nivel de excrementos es mayor según la menor calidad de la vivienda, en mayor medida según la menor educación de sus habitantes.Entre el trabajo constante y continuado y el nivel de ocio se debería dar una relación intrinseca en la que se posibilite una mejor calidad de vida de los niños y ancianos.Innovación, diseño, sentido común y mejora de la "calidad de vida" del ciudadano.

SE RUEGA QUE HAGAN USO DE BOLSAS PARA LIMPIAR LA VÍA PÚBLICA DE LOS EXCREMENTOS DE SUS ANIMALES.
                                                                                                            

Esto se solucionaría con aspiradoras en vez de maquinas que expulsan aire.                                                                                                                GRACIAS
                                                                                 

                                                                                      Siento ser escatológico, a día de hoy esta asi
                                                                                                                      


Los carteles son muy necesarios, tanto para el público como dentro de las comunidades de vecinos sin ellos los recursos naturales se desperdician por un mal uso de aquellos que los utilizan o la desinformación de los propios vecinos (que incluso con familias no se comunican entre sí), de esta manera hacen (por su Omisión) que no exista una conexión válida entre ambos y no se produzca el efecto deseado...   La mera "no existencia" de estos carteles hace que los megaproyectos queden invalidados ...claro esta..esto supone un Gasto mínimo de recursos,(el cartel) pero a su vez debiera suponer una mejora o ahorro máximo (según los casos)en cuanto al bien más preciado que existe, como es el agua (en este caso) u otras informaciones (tambien importantes).Un ahorro constante y eficiente del agua (En el caso de Madrid-Rio) hace que.. al menos moralmente haga que con este escrito y poniendolo en conocimiento del mundo y mis lectores pueda usar la bicicleta por dicho parque  y..además... se transmita a otros usuarios.El cartel sería la forma idonea para informar a los humanos del WC de sus animales (en ese caso  la vía pública),¿Conocen WC para perros?,¿Debemos tolerarlo?. yo pienso que NO, la flora y la fauna necesitan de una aplicación eficaz para la solución del problema, el ahorro es una parte que tiene que satisfacer a la humanidad y eso depende de los que lean el cartel y sean cívicos.Está claro que si no se pusiera se multaría a quien no respetara la norma, pero.. a día de hoy los excrementos nos ganan el terreno.
El cartel debería contener;

HAGAN UN USO RACIONAL DEL AGUA, ES UN BIEN ESCASO Y DEBEN CONSERVARLO
                
¡La obligación comienza por uno mismo y su civísmo! y debemos avisarlo por si se olvida, cosa que sucede...
Un programa completo de Seguridad en cada edificio para la vía Invierno-Verano sería a través del encargado de la solución la forma más eficaz para que no suceda esto...
Paz? quien no quiere la Paz?, nadie quiere tener  problemas no? Imaginemos el caso de Felipe que vive en un bloque de cien viviendas, el edificio está orientado al norte y con un clima continental en invierno se puede helar la vía pública, bien el caso es que Felipe tiene que visitar a su tía Clotilde que vive en Paracuellos del Jarama, sale de su casa con una tarta que compró el día anterior y... con las prisas por ver a su tía , cae al suelo fracturandose la cadera con el lógico procedimiento que esto supone, llamar al Samur ir al hospital y el gasto que esto supone para todos, el caso es que los demás vecinos del bloque pueden sufrir el mismo percance y con efecto multiplicador pueden darse muchas desgracias de este tipo..¿Puede permitirse esta situación? o hay que ejecutar un procedimiento de prevención ¿anual? en las zonas ¿afectadas?, desde luego en Madrid otra cosa...no pero limpieza con agua toda y más y con frio en determinados lugares se pueden dar estas situaciones.La seguridad diaria de esos cien vecinos en invierno bien merece este escrito y con una prevención adecuada se ahorrarían recursos para que Felipe pudiera visitar a su tia Clotilde con completa normalidad. En Verano el tratamiento sería por el calor.

Y en Aleman, para los Alemanes.

Die Plakate sind sehr notwendig, sowohl öffentliche als auch in benachbarten Gemeinden ohne diese natürlichen Ressourcen werden durch Missbrauch von denen, oder verwenden Sie Fehlinformation der Nachbarn (auch mit Familien verschwendet nicht miteinander kommunizieren ), dies zu tun (durch Unterlassen), dass es keine gültige Verbindung zwischen ihnen und nicht die gewünschte Wirkung ... Das bloße "nicht Existenz" dieser Plakate macht deutlich, Megaprojekte sind ungültig ... dieses .. das ist ein minimaler Aufwand an Ressourcen (das Plakat), aber wiederum sollte eine Verbesserung oder maximale Einsparungen sein (je nachdem) als das kostbarste was es gibt, da ist Wasser (in diesem Fall) oder andere Informationen (auch wichtig). Eine konstante Einsparung und Effizienz Wasser (im Fall von Madrid-Rio) macht .. zumindest moralisch zu tun, dass mit diesem Brief und legt es auf die Aufmerksamkeit der Welt und meine Leser kann das Fahrrad für den Park und .. mehr verwenden ... ist mit anderen Benutzer.Das Plakat übertragen wäre der ideale Weg für die menschliche Toilette ihrer Tiere (in diesem Fall die Straße) zu informieren, wussten Sie, Hundetoilette?, brauchen Flora und Fauna für die effektive Umsetzung Lösung des Problems, ist ein Teil, das Speichern, um die Menschheit zu befriedigen hat, und das hängt davon ab, wer das Plakat liest und sind cívicos.Está klar, dass die Nichteinhaltung würde sagen diejenigen, die nicht respektieren die Regel in Ordnung, aber .. heute Kot schlugen uns auf dem Feld.

Das Plakat sollte;




, Eine kluge Nutzung von Wasser, ist eine knappe und UNERREICHBAR

Die Verpflichtung fängt zu Hause an und Höflichkeit! und wir Sie kontaktieren, wenn Sie vergessen, was passiert ...



                  Ein komplettes Programm in jedem Gebäude Sicherheit Winter-Sommer würde durch die Ladung des effektivste Lösung, um dies zu verhindern sein ...

Frieden? wer nicht will Frieden?, niemand will keine Probleme haben? Stellen Sie sich den Fall von Philip, die in einem Block von hundert Häusern lebt, das Gebäude nach Norden ausgerichtet und ein kontinentales Klima im Winter die Straße gefrieren kann, ist, auch die Tatsache ist, dass Felipe ihre Tante Clotilde leben in besuchen hat Munich, verlässt ihr Haus mit einem Kuchen kaufte er die Tage vor und ... in der Eile zu ihrer Tante zu sehen, fällt auf den Boden zu brechen seine Hüfte mit dem logischen Prozess, die damit verbunden, rufen Samur ins Krankenhaus zu gehen und verbringen all dies Orte, ist die Tatsache, dass die anderen Bewohner des Blocks kann leiden gleichen Missgeschick und Multiplikator-Effekt kann viele solcher Pannen werden .. Können Sie sich das leisten? oder müssen ein Verfahren zur Verhinderung jährlichen auszuführen? in betroffenen Gebieten? natürlich in Madrid anderes ... aber nicht alle Spülung und kalt und an einigen Stellen geben können diesen täglich situaciones.La die hundert Nachbarn in diesem Winter lohnt schriftlich und mit ausreichender Prävention würde sparen Ressourcen, so dass Philip besuchen konnte ihre Tante Clotilde ganz reibungslos.Im Sommer ist die Wärmebehandlung würde.

                                                                       







lunes, 7 de mayo de 2012

Sobre...Aviación

Una de las sensaciones que siempre me han llamado la atención ha sido la de poder sobrevolar los territorios, sentir las "fluctuaciones del aire" y observar la cantidad de edificios, carreteras y piscinas que existen en nuestras ciudades y pueblos además de haber notado en mis manos el dominio del aire y su economía .El otro día me cogí unas cortas vacaciones en Alicante y como se encuentra cerca de un aeródromo, fui a visitarlo.Tengo que decir a través de este blog que como sabeis desde sus inicios se basa en una serie de preceptos básicos que aplicaré "ad infinitum" y a largo plazo, que estas experiencias son aptas pero sin medios no podré seguir contando estas cosas fundamentales y coherentes.Os voy a contar la experiencia y espero que si me leeis la repitais.

El pequeño aeródromo de Mutxamel en Alicante se encuentra situado cerca de la carretera que va a Xixona "famoso municipio que se dedica al Turrón".Se trata de un aeródromo "serio" en la que la máxima del piloto que allí opera es "el ahorro", los procedimientos allí están standarizados y se vuela con la misma facilidad como la que se opera un "utilitario".Un piloto siempre es una persona responsable que mira siempre por la seguridad y buen servicio al cliente pero además debe ser consecuente con su propia forma de vida y que sus acciones sean similares a sus "compañeros" de profesión.Al ser un aeródromo de "provincias" se dan hechos que a semejanza de "aeropuertos" como el de cuatro vientos en Madrid no son solucionados por los "responsables" del consejo asesor de seguridad aérea, ni los pilotos dicen nada en cuanto a que "Si no existe, podría existir" ni nada por el estilo.En esta pequeña pista las aeronaves se cargan de combustible sin seguir unas normas "homogeneas", ¿porque allí no y aqui si?.Nos pusimos a volar una Cessna sobrevolando visualmente el puig campana y la sierra de Aitana, el fuero fue maravilloso, corto sí pero "seguro y con ahorro".Me gustó tanto la experiencia que voy a seguir este mundillo de nuevo ya que en el pasado tuve la oportunidad de hacer algunos vuelos en el Simulador FS.

Ya en Madrid y con la inquietud de seguir aprendiendo de este mundo tan fascinante he tenido la oportunidad de conocer el mucho mayor Aeropuerto de "cuatro vientos" en el aeroclub hay varias escuelas en las que se instruye a los alumnos en como volar "con seguridad".Observando los procedimientos he podido ver algunas "chapuzas", por una parte la Legislación es estricta en cuanto a formalismos en "todo el territorio nacional"139.2CE, pero en la práctica la ley no se aplica como se debería a los hechos me remito y voy a explicarlo.Cerca de las calles de Rodadura de este importante aeropuerto hay aviones desguazados, pienso que en sus calles de rodadura puede haber piezas que además de los antecedentes pasados :(, son objeto de preocupación por quienes visitamos un "aeropuerto".Tambien un avión 727 que sirve a los alumnos de "avión escuela" para el salvamento de personas, que pudieran tener un accidente en un avión de estas características.Los procedimientos son muy diferentes según el aeródromo que visites por una parte un ahorro excesivo en seguridad en Mutxamel y un exceso de combustible en cuatro vientos, no es normal que un avión "de escuela" este con el motor encendido durante quince minutos, yo si fuera el alumno me quejaría ya que un curso de piloto es muy caro y no deja de ser un excesivo "gasto", tanto cesante como creciente.

Con esto quiero dejar claro que en España no existe una "Homogeneización similar"  --  leer este artículo --http://mesaredonda-juanja.blogspot.com.es/2012/03/homogeneizacion-similar.html 

El concepto de Representación política va unido a que se transformen las cosas, si no existe una transformación real de la cosa objeto no se puede hablar de una verdadera representación de la mayoría, lo más productivo sin duda es la construcción (con sus procesos..) y con una bilateralidad entre Acción (Trabajador) y Omisión (Empresa) se pueden mantener Reuniones "productivas" que transformen dicha cosa con una simple aplicación de un método o antídoto (desde un artículo de opinión por ejemplo), no es tomarse la justicia por su mano... PERO SIN COMUNICACION APAGA Y VAMONOS

Hasta que no se apliquen "localmente" estos procedimientos no habrá una real igualdad territorial, esto unido a una homogeneización "global" hará que salgamos de la crisis en la que estamos sumergidos.Como dije en mi primer post, son opiniones...
Telf 676843628      "cerrando puertas"
Recomiendo su visita, el gremio de pilotos me lo agradecerá.

Ah y como curiosidad el otro día ví en la pista de cuatro vientos un bimotor con matricula CN (Marroquí), me llamó la atención poderosamente, deberían prohibir a los pilotos sin formación sobrevolar algeciras..