Quiero que este sea un blog de experiencias, viajes y critica constructiva.Me gusta trabajar desde internet y en la calle. Blogs que recomiendo; http://elblogdedavidortega.wordpress.com/ http://www.virginiagilsuarez.es/
jueves, 29 de agosto de 2013
John Gustav Knat Wicksell (1851-1926)
John Gustav Knat Wicksell nació en Estocolmo, Despues de estudiar matemáticas, lenguas, literatura y filosofía en la Universidad de Upsala se licenció en Matemáticas y Física.Posteriormente, el interés por los problemas y las reformas sociales le condujo al estudio de la economía.
Wicksell ha realizado nuevas aportaciones importantes al pensamiento económico, entre las que cabe destacar: un análisis del papel de los tipos de interés en el equilibrio de los precios; el reconocimiento de la contribución potencial del Estado y del banco central en cuanto a la consecución de la estabilidad de los precios, y el moderno enfoque de los fenómenos monetarios.
Además Keynes le consideró como destacado precursor de sus propias ideas.
Según Wicksell, la pregunta clave de la teoría monetaria es: ¿Por qué suben o bajan los precios?, para analizar esta pregunta hay que analizar los tipos de interés.El tipo de interés monetario "normal" depende de la oferta de capital y de la demanda de capital real.La oferta de capital fluye de aquellos sujetos que posponen parte del consumo de su renta y acumulan de ese modo riqueza: la demanda de capital depende de los beneficios que se pueden obtener de su empleo.
Los Bancos, sin embargo, complican las cosas, pues a diferencia de los sujetos individuales, no están limitados en cuanto a sus prestamos a sus fondos propios, ni siquiera a los fondos puestos a su disposición por los ahorradores.Al poder crear crédito, los bancos pueden ampliar el volumen de préstamos, incluso a tipos de interés muy bajos.
Si prestan dinero a tipos notablemente inferiores al tipo de interés "normal" se desanima al ahorro y se eleva la demanda de bienes de consumo y de inversión, lo que hará que los precios empiecen a elevarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario